skip to main | skip to sidebar
ESTUDIO BLACK RECORD

Grabacion en vivo

Etiquetas: Viceral Tango (Victor Parma Cuarteto)
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

FICHA TECNICA

Harware
Digidesign Factory 003
Presonus Digimax LT
Focusrite LiquidMix
Apple Imac
Behringer ddx 3216
Behringer Tube Ultragain
Beringer Tube compressor
Dennon d4500
Behringer Powerplay pro-xl
Ultra curve Pro 24/48
Power Samson Servo 300

Software
Protools LE 8.0 Osx

Monitores Control
Yamaha Ns10 - JBL control 5

Microfonos
Shure beta52-beta87-beta58-sm58-sm57-sm81
Akg 3000 - Behringer c3

Ubicación

ESTUDIO BLACK RECORD
CASILDA, SANTA FE, Argentina
estudioblack@hotmail.com TEL.03464-420304 CEL.15549294
Ver todo mi perfil

 

AUDIOS


  
Perfil de Facebook de Hector Mattei

Consejos para antes de entrar a Grabar

1. Antes de entrar a grabar se deben de elegir los temas (sin modificaciones) y la duración de los mismos, procurando no hacer los temas demasiado largos y/o con muchos arreglos innecesarios.
2. Ensayar los temas, los arreglos musicales, las voces, los inicios y finales, la dicción en las voces, es decir, que se entienda perfectamente lo que estamos cantando.
3. Procurar (hasta donde sea posible) ensayar con metrónomo para obtener mejores resultados en la grabación en general.
4. Elegir a una persona que coordine la grabación, ya sea director musical, líder del grupo o coro o el ingeniero del estudio para tener un orden durante las grabaciones y que sea el portavoz de las decisiones que se deban de tomar.
5. Escribir las letras de las canciones con copia extra para el ingeniero de grabación, mismas que se usará durante la sesión.
6. Revisar los instrumentos con anticipación antes de entrar a grabar, como cambiarle cuerdas a sus instrumentos, revisar que no tengan ruidos o fallas (el 50% de la calidad depende de la calidad de sus instrumentos).
7. Acudir al estudio de grabación preparados para dar lo mejor de ustedes, cada grabación es un proyecto muy importante, porque mucha gente lo escuchará una y otra vez.
8. El punto más importante durante la grabación: No cambiar los arreglos o figuras durante la grabación, ya que eso es consecuencia de muchos retrasos en las sesiones de grabación.
9. Evitar muchas opiniones dentro de las sesiones, muchas veces desorientan al ejecutante o cantante y lo pueden poner nervioso y estropear su ejecución o interpretación.
10. No dejar pasar errores de los cuales después se arrepientan de haberlo dejado.
11. La mezcla es el corazón de la producción, por ello es recomendable que participen en la mezcla preferentemente la o las personas encargada del proyecto.
13. Como consejo adicional, es recomendable tener la portada del disco en proceso mientras se está grabando para que su producción no tenga demoras a la hora en que se termina la producción musical, es decir, tener lista la portada cuando esté terminado el disco.

Explicar tu proyecto

Para que alguien que te acaba de conocer sepa que es lo que quieres conseguir y a donde quieres llegar es muy importante explicar bien que es lo que quieres, y lo que tienes.Todo esto es recomendable enviarlo por escrito para que quede constancia.- Comenta cuantos temas son los que vas a grabar.
- Tiempo que llevas tocando esos temas.
- Duración de los temas.
- Cuántos integrantes son en el grupo. De que edades.- Que instrumentos son.
- De que Backline dispones. ( guitarras, amplis, etc )- Fechas y horarios de disponiblilidad.En este momento viene muy bien presentar esa maqueta grabada en el local. Es casi imprescindible. De esta forma el técnico del estudio se dará cuenta de varios puntos importantes.- de tu nivel técnico.- del estilo de tu música- de la complejidad de los temas.

Respeto a la los técnicos

Respeta a los técnicos del estudio como quieras que ellos te respeten a ti. Haz los comentarios con educación y explica que problemas estás teniendo. Si no oyes la base rítmica, si te molesta algún cable enredado por las baquetas, o si algo no te sale bien; no hace falta gritar. Por lo general te tratarán mejor si te explicas con tranquilidad.

- Los técnicos.Por lo general la gente que se sienta delante de una mesa de mezclas suele tener mucha paciencia, ya que es un trabajo de repetición, ensayo prueba-error, generalmente te cansarás tú antes que un técnico. Siempre te indicará e incitará el probar otra cosa y sugerirá como enfocar el tema. Lo está haciendo por tu bien, y por el bien del proyecto, así que es aconsejable dejarte guiar; siempre y cuando no esté afectando a tu sonido. Tienes última palabra. No lo olvides.Recuerda que el técnico no conoce tus trayectoria ni tus temas. No tiene por qué saber tus temas, para eso están tus acompañantes y tú.Como consejo. Si alguna vez te diriges a un técnico y no te responde en 20 minutos, no es que esté enfadado, es que está metido en un mundo de decibelios y watios y solo oye sus cosas: ¡ no te enfades con él ! ¡ volverá ! :)


Links

  • Digidesign
  • Presonus
  • M-Audio
  • Yamaha
  • Shure

Unas Palabritas

EL SONIDO SE CONSTRUYE DESDE EL ALMA DEL MÚSICO Y DESDE UN CONCEPTO. EL SONIDO PROPIO ES EL ALMA DEL MÚSICO. SI UN MÚSICO " NO SUENA ", LA GRABACIÓN TAMPOCO, Y CIERTAMENTE ES DIFÍCIL DE EXPLICAR ESTE FENOMENO. UNA GRABACIÓN QUE NO TIENE CONCEPTO NO LLEGA A NADA, NO TRANSMITE NADA. UN INSTRUMENTO NO SUENA SI EL MÚSICO NO TIENE SONIDO ¿CÓMO SE HACE SONAR UN CUARTETO DE CUERDAS SI NO ENSAMBLA? UN REGISTRO, UNA TOMA PUEDE ESTAR BIEN RESUELTA TÉCNICAMENTE PERO SIN ESTA CUESTIÒN ELEMENTAL PUEDE OCURRIR QUE "NO SUENE". TAMBIEN UNA TOMA PUEDE ESTAR TÉCNICAMENTE CORRECTA PERO QUE NO COLABORE AL CONCEPTO QUE SE QUIERE PLASMAR.SÍ. UNA CANCIÓN NO ES UN SONIDO INTACTO. ESTO MARCA LA DIFERENCIA. NO SE TRATA ÚNICAMENTE DE LA GENTE CON LA QUE SE ESTÁ TRABAJANDO, SINO TAMBIÉN DE LA DETERMINACIÓN DE LAS COSAS CON LAS QUE SE BUSCA TRABAJAR.UNA BUENA CANCIÓN ES UNA BUENA CANCIÓN, TENIENDO UN BUEN INGENIERO DE SONIDO O NO, PERO LA ALTA PERFORMANCE DEL SONIDO MEJORA EN MUCHO LA EXPERIENCIA. DESDE SU ORÌGEN, LA FILOSOFÌA DE ESTUDIO BLACK RECORD HA BASADO SUS CIMIENTOS EN EL RESPETO HACIA ESTOS PRINCIPIOS, Y DESDE ALLÌ CREEMOS HABERNOS CONVERTIDO ES UNA RAMPA HACIA ARRIBA, EN UNA FACILIDAD HACIA LA CONCRECIÓN DEL CONCEPTO DE LA OBRA ARTÌSTICA Y ESTAMOS AGRADECIDOS A TODOS LOS QUE HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE ESTA MEJOR EXPERIENCIA DEL SONIDO.

Hector Mattei

Hector Mattei
Tecnico en sonido